seguimos con el listado de lo adquirido desde Julio del año pasado.

Un cuatro en raya ampliado y con condiciones de movimiento.

A la espera de juntar un grupo que se comprometa a terminar la campaña. El juego base, erradicar 4 cepas antes de acabar el mazo de cartas o de que la plaga se extienda completamente por brotes, bastante buena. También hemos jugado las expansiones del bioterrorista y la del 5º virus, pero nunca hemos conseguido la victoria. Gracias Iván.

Uve ha acertado con este juego para dos, de turnos no correlativos. Muy entretenido intentar terminar nuestra manta de parches antes que el otro pagando botones. Recomendado.


Hacer series de cartas a toda pastilla, consiguiendo que la carta que pillas del tablero sólo tenga una diferencia con la anterior, es una tarea difícil. Pero si se hace a un ritmo frenético y sin turnos, todavía más. Y ya es tarea imposible si unes los dos juegos para jugar al "Pick a Perdo"

No defrauda este juego de cartas basado en su hermano mayor de tablero. La idea es la misma, pero estando muy atento y reservando tus cartas para el momento ideal. No te servirá de nada obtener tus cartas de artesanos sin la cartas de materiales, y viceversa.


Increible este Kickstarter donde el movimiento de tu galeón viene dado por los designios de unos dados que contienen todas las posibles maniobras de los barcos y los disparos de sus cañones. Hay que tener visión espacial en este juego. Muy curioso ver como los jugadores tuercen sus cabezas para intentar averiguar para que lado torcerá su galeón aplicando determinados dados. Sistema de tablero modular que hace que repetir una partida sea casi imposible. Gracias Gorende.

Lo mismo que su hermano de Warhammer Fantasy; con Planetary podrás recrear tus campañas de Warhammer 40.000.

Intenta conseguir 12 puntos antes que el resto. Compra cartas de favores o cumple misiones con ellas. Pero tendrás que pagarlas con los doblones de tus barcos. Ten cuidado, porque como llegue a puerto un barco del mismo tipo que el tuyo, perderás el turno.

Tacha numeros en orden creciente o decreciente. Para ello tira los dados. Bien para pasar tiempos muertos.

Juego de pensar por excelencia. Sin turnos; todos a la vez, pero sin prisas y en silencio absoluto. Hasta que uno tenga la solución; entonces tendrás un minuto para mejorar lo dicho. Nunca pensé que tendría tanto éxito en Cheyenne. Si es por veces jugadas, es sin duda en juego del año Cheyenne.


Con este Kickstarter podréis recrear el ataque de varios ninjas a un palacio. Curiosamente el arma más poderosa es el sigilo. Sólo se combatira si no queda más remedio. Demasiado nuevo como para opinar de él.

Con la versión normal podrán jugar hasta 5 jugadores en el mapa de Juego de tronos. Con nuestra versión, deluxe, se añade un mapa Targarian para poder jugar de dos, o para añadirlo al mapa estándar vía marítima, y poder jugar hasta 7 jugadores.

Que no os engañe este Risk, porque no lo es. Se trata de un juego totalmente diferente, que ni siquiera conserva la esencia de las tiradas de comparación de dados que tienen en común todas las demás versiones de Risk. Es un buen juego que recrea la batalla final del capítulo 6; destrucción del escudo de la Estrella de la Muerte en el planeta de los Ewoks, la lucha de Dar Wader con Skywalker, la batalla de naves en el espacio, y la destrucción de la Estrella. El objetivo de los rebeldes es destruir la Estrella antes de que el Imperio aniquile todas sus naves. El motor de cartas funciona realmente bien, dando una flexibilidad máxima a la hora de tomar decisiones, pero la ventaja de los rebeldes es descarada. Necesarias normas de la casa para equilibrar la balanza. ¡Ah! y se juega en menos de media hora.

Este sí que es un Risk. Esta vez con figuras de Transformers, y tablero adaptado a las circunstancias.

He aquí el juego Kickstarter para dos, que nos ha encantado. También debemos decir que recrea tal cual el LOL de ordenador, pero con ambientación pirata. Tres pasarelas entre los barcos: top, mid y bot, con minions que no paran de salir de las bases, en este caso marineros y contramaestres que sólo se pueden mover en línea recta. Cinco tipos de héroes por bando; un tanque (vida 14), uno con ataque a distancia (vida 8) y tres (uno de ellos sanador) con ataques variados cc (vida 10). Además, que son los únicos que se pueden mover por todo el barco y balancearse de uno a otro (Jungla). Un Dragón, que en este caso es un Kraken, y un Barón que es una Sierpe Marina. El objetivo es obtener 6 puntos destrozando las 5 partes importantes del barco (torres en el LOL), o bien matando al Kraken o a la Sierpe. Si añadimos las cartas de evento (farmear)...¡Vamos... un LOL!

Si vistéis las películas de Cube (Cube, Hypercube o Cube Zero) sabéis perfectamente de que va el juego. Salir del centro y encontrar la salida en un tablero que no para de cambiar, usando 4 ordenes; mover, mirar, empujar, y desplazar fila o culumna, y en un número de turnos limitado (de 8 a 10). Varias modalidades de juego: cooperativo, semicooperativo (con policias), competitivo, por equipos... Gran variedad de losetas... Hace falta un poco de memoria para recordar cuales eran las losetas que pueden contener la salida.

Una ampliación para el Shogun, que te lleva directamente a la corte del representante del emperador.

Bueno... eso de obligatoria!? Bastante pobre nos ha parecido. Vamos, nuevas razas y ya está.

Una nueva brecha en Miskatonic. Matad al bicho principal antes de que el Necron lo invoque. Pero antes comprueba si hay brechas en el resto de los edificios de la ciudad, y cierralas, mientras luchas con esbirros menores que se desplazan la sus anchas por las calles.

Todavía no hemos podido probarlo, pero es que todavía no se han inventado los días de 36 horas. Las buenas críticas lo avalan; y además es de Vlaada.

El Catan normal pero en el espacio y con naves de Star Trek. Adivina quienes son los ladrones; pista empieza por "Klin... y acaba en ...glon". Bastante vistoso con planetas en las losetas, y naves y estaciones espaciales en 3D. La única novedad son las cartas de personajes, que permiten acciones especiales.

Heroclix con naves de Star Trek.

Figuras de D&D con ambientación Star Wars. Gracias a Joe y Pink.




























Ante tal despliegue que se puede decir. Wings of War, Star Trek Attack, Attack Wing y X-wing se basan todos en el mismo sistema, con pequeñas diferencias, pero esto es Star Wars, ¡y ya está!

Parece complejo, pero es sencillo de jugar. Gran calidad, pero... ¡unos precios!; sobre todo las ampliaciones.

Hay que probarlo más. No somos mucho de juegos de cartas, y por eso nos cuesta siempre un poquito más. Lo iremos comentando.

El Descent 2ª edición con temática Star Wars, dicen por ahí. Y sí, a nosotros nos lo parece. No defrauda nada. Como todo lo de Star Wars, carísimo; pero alguientiene que darle de comer a Disney.

Rápido de explicar. Rápido de jugar. Gran número de jugadores. Bien diseñado. Se puede pedir más. Pero es para lo que es: pasar un buen rato... ¡y ya está!
Y con Star Wars lo dejamos por hoy. Ya sabéis, si queréis probarlos...
nos vemos en Cheyenne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario